Hoy vamos a hablar de los diferentes materiales y formas que tenemos para personalizar nuestra ropa:
MATERIALES:
Podemos usar tanto rotuladores textiles hasta pintura apta para tela. En este caso yo he probado ambos materiales y los resultados son completamente diferentes.
En este primer caso utilicé los rotuladores de Posca, como ya sabréis, Posca es una marca que tiene una gran diversidad de pintura apta para casi cualquier tipo de material.
Como era la primera vez que probaba diseñar y pintar una camiseta, elegí una camiseta vieja y empecé a diseñar.

1. ELEGIR UN DISEÑO.
En primer lugar, tenemos dos opciones:
- Buscar un diseño ya creado para empezar.
- Crear uno propio.
En este caso yo cogí la idea de Pinterest.
En el botón de abajo os dejo el enlace del diseño.
2. PLASMAR EL DISEÑO.
Este paso se puede realizar de dos maneras:
1. Dibujando a mano alzada.
2. Usar una plantilla.
Yo decidí dibujar a mano alzada, utilicé un lápiz común aunque lo más recomendable es usar lápices de tiza que suelen utilizarse para la costura. Tienen una mayor precisión, se pueden usar en diferentes materiales y además es fácil eliminar su huella en el lavado.


3. RELLENAR EL DIBUJO
Una vez plasmado nuestro diseño, solo queda rellenar los huecos con nuestros rotuladores.
Así es como quedó el mío.
Aquí os dejo los enlaces de los que yo utilicé para esta prenda:
ROTULADORES STARTER PACK POSCA 8 UD
ROTULADORES POSCA METÁLICOS 8 UD
Después de probar los rotuladores, decidí comprar pintura y ver cual era la diferencia entre ambos diseños. Esta vez elegí la pintura de la marca Nazca Colors, una empresa sevillana.
En las siguientes imágenes os dejo mi último diseño en un mono vaquero:

1. DISEÑO Y PINTURA
Elegí un diseño sencillo y sin muchos colores ya que mi intención era simplemente probar la cobertura y la manejabilidad de esta pintura.
He de decir que es mucho más fácil de utilizar y manejar de lo que esperaba.
Para este diseño volví a elegir una imagen de Pinterest que os dejaré en el botón de abajo.

2. RESULTADO
Después de un par de capas de rojo y de esperar a que estuviera más o menos seco, utilicé la pintura negra para perfilar el dibujo y detallar su forma.
Para llevar a cabo este diseño en una pieza vaquera utilicé los siguientes materiales:
NAZCA COLORS 24 COLORES X 3O ML
FORMAS:
Para pintar sobre tela se puede hacer tanto con plantillas como pintando a mano alzada. Además, hay otras muchas técnicas que se pueden utilizar. No tienes porque realizar dibujos, también se puede usar la técnica tie-dye, desteñir la ropa mediante el uso de la lejía o si se prefiere, utilizar estampados o serigrafía.
PROS Y CONTRAS:
Por último os dejaré algunos pros y contras de los productos utilizados en esta publicación:
1. Rotuladores Posca:
Pros:
- Secan rápido.
- Son fáciles de manejar.
- Tienen diferentes tipos de puntas.
Contras:
- Al lavarlos suelen desteñir y puede que la prenda pierda un poco su color.
- Se tarda bastante en pintar las prendas grandes.
- Hay que darle varias capas para que cubra en su totalidad.
2. Pintura Nazca:
Pros:
- Fácil de manejar.
- Se pueden combinar los colores primarios para crear los secundarios que no tengas en tu colección.
- Mayor cobertura.
- Fácil dilución en agua para una mejor absorción en la tela.
Contras:
- Difícil manejo de los pinceles si eres principiante.
- El tiempo en secar es mucho mayor que con los rotuladores.
- Hay que tener cuidado de no manchar la prenda con salpicaduras al dar pinceladas.